viernes, 27 de marzo de 2015

Las Historias de María en Portal Cannabis

Ya sabéis que soy una navegante infatigable, buscando tendencias y curiosidades no tengo límite y hace unas semanas aterricé en Historias de María, una página de relatos de Portal Cannabis, y uno detrás de otro, ¡me los he leído todos! Son pequeñas historias tiernas y creativas que te enganchan de principio a fin. Además, los relatos siempre vienen coronados por las ilustraciones de Sandra Uve, autora de las mismas. En estas historias se mezcla la narrativa con la enseñanza sobre el cannabis de una forma muy original y creativa. Desde aquel día, cuando el destino me quiso llevar hasta las Historias de Maria, mi lista de Favoritos tiene un sitio más.

Las Historias de María de Portal Cannabis, un lugar para descubrir

Ilustración de Sandra Uve en Portal Cannabis
           

Y es que, estos relatos tan diferentes, me han hecho descubrir otra forma de escribir. Las Historias de María es un rinconcito donde pasar buenos momentos, un lugar fresco donde las historias parecen cobrar vida. Las Historias siempre son Historias de María y... lo que da pie a introducir nuevos personajes son los que contar experiencias sobre estas semillas por las que María siente tanta pasión. 

La narrativa es muy variada y para gustos, colores. Os podrá parecer una tontería pero, ¿quién no ha abierto su mente tras devorar un buen libro? pues esto es lo que me pasó y me sigue pasando con las Historias de María de Portal Cannabis, me entretienen, me llegan al corazón y me hacen reflexionar.

Y las ilustraciones, con ese punto inocente, casi infantil, pero siempre cargadas de personalidad, tienen un punto mágico, casi melancólico... La técnica de acuarela, el trazo sencillo, los colores suaves pasados por agua... son el contrapunto perfecto para estos pequeños relatos encantadores. Mirad si no la ilustración que enseño, ¿no tiene una seducción propia, una llamada a coger ese café y leer ese cuaderno de notas con la hoja de maría (o María?) en la portada.

¿Y tú? ¿Te animas a descubrir nuevas historias? 



miércoles, 25 de marzo de 2015

Cambio de bañera por ducha ¿Tú también?

Mi ducha es muy moderna, de esas que la ves y te enamoras, pero el otro día fuí a casa de mi tía y enseguida pensé ¡qué difícil lo tiene! Y yo, como soy una chica muy trendy, enseguida pensé en soluciones modernas para el baño pero sobre todo, adaptadas a su edad y que ahora puedes encontrar online empresas especializadas. El cambio de bañera por ducha es la mejor opción para favorecer la accesibilidad de muchas personas.

Las personas de avanzada edad y quienes tienen a alguien con algún tipo de discapacidad física, incrementan su calidad de vida contando con una buena accesibilidad en la zona de aseo gracias al cambio de bañera por ducha.

El hogar es un espacio de intimidad y máximo bienestar. Pero, para potenciar dicho bienestar y comodidad en las tareas de la rutina cotidiana, es muy importante adaptar las distintas estancias de la casa a las necesidades personales de quienes conviven ahí. Me encantan los diseños de bañeras que han hecho Patricia Urquiola o las duchas ultramodernas de Nacho Lavernia, pero no son para la generación de mi tía. ¡Tiene que echar a su bañera de casa!

cambio de bañera por ducha

¿Estás pensando en hacer este cambio? ¿Para ti? ¿Para tus papis? Estas son algunas de las razones por las que merece la pena tomar esta decisión :-)

Mis razones para el cambio de bañera por ducha

  1. Una ducha es más cómoda y ofrece una mejor accesibilidad para aquellas personas que, por cuestiones de edad u otro tipo de factores de salud, tienen una menor movilidad. Desde este punto de vista, la ducha también ofrece una mayor autonomía personal en este tipo de circunstancias. 
  2. En el cambio de bañera por ducha, no solo ganas en comodidad en tu dí­a a día, sino que también ganas un mayor espacio en la zona del baño y una mejor seguridad personal, previniendo posibles caí­das. Todo ello, sin renunciar al factor estético de crear una estancia bonita. 
  3. Gracias al excelente trabajo especializado de profesionales expertos en el cambio de bañera por ducha, ya no es necesario realizar obras de gran duración en casa, sino que, como cliente, tendrás un servicio eficaz en un breve plazo de tiempo. Por tanto, se trata de una obra que no interfiere de una forma negativa en la convivencia en el hogar, puesto que tu comodidad es lo más importante y tu rutina no se verá alterada. 
  4. Al tener un baño totalmente adaptado, todos sus detalles ofrecen una mayor seguridad personal y esta autonomía también refuerza la felicidad de no tener barreras en casa
¡Plantéate el cambio!

Imagen

lunes, 23 de marzo de 2015

¿Para qué sirven las plantas de pistacho?

No es que sea una loca de la operación bikini, pero confieso que me gusta cuidarme. Comer sano, algo de ejercicio... hay alimentos que evito y alimentos que me impongo. Los pistachos me han gustado siempre pero no comía mucho porque tienen fama de que engordan. Estaba muy equivocada. Desde que conocí los verdaderos beneficios que puede aportar un alimento tan pequeño, ya nunca faltan los pistachos en mi dieta. He "inventado" nuevas formas de tomarlos (mmm... ese delicioso helado) y los añado ¡hasta a la ensalada! Buscando, buscando, he encontrado que se cultivan plantas de pistacho en España, ¡y que existen diferentes variedades! Yo, ni idea. Pero como de tomarlos sí que puedo contaros ahí van consejos y curiosidades:

Aunque no es habitual ver en los campos españoles plantas de pistacho, he llegado a la conclusión de que la excelente calidad del pistacho español sumado a los beneficios que pueden aportarnos las distintas variedades de pistacho, lo convierten en un alimento que debemos incorporar a nuestra dieta. ¿Te animas?

fruto de plantas de pistacho

¿Qué aportan las plantas de pistacho a tu salud?

Los pistachos son unos de los frutos secos más saludables que puedes incorporar a tus menús, tanto por sus propiedades grasas como por los beneficios que pueden aportar a tu salud:

  • Contienen un elevado porcentaje de fibra, por lo que son saciantes y regulan el tránsito intestinal.
  • Tienen un alto nivel de potasio, magnesio, fósforo, calcio y hierro.
  • Aportan vitaminas, proteínas y energía al cuerpo.

De hecho, los pistachos tienen fama de ser excesivamente calóricos y grasos, al igual que sucede con el resto de frutos secos, pero sus propiedades son tan beneficiosas para nuestra salud que no las podemos obviar. Incluso, su alto nivel de grasa se ha demostrado que puede incidir de manera favorable sobre el colesterol.

Los principales elementos nutritivos de los pistachos

Dentro de la composición nutricional de los pistachos, destacan, especialmente, la arginina y las grasas monoinsaturadas. La arginina es un elemento clave para que tu organismo funcione de manera correcta, ya que incide en la mejora de la circulación de la sangre. De esta manera, evita que se acumulen toxinas en el sistema circulatorio y reduce el riesgo consecuente de padecer enfermedades cardíacas.

Por su parte, las grasas monoinsaturadas son otros de los grandes beneficios que pueden ofrecernos los frutos de la planta del pistacho. Si tienes problemas circulatorios o cardíacos, agradecerás especialmente incluir una ración de estos frutos secos en tu dieta diaria. Su capacidad de mejorar el estado de las arterias y reducir el nivel de colesterol sanguíneo es un motivo más que suficiente para que empieces a comer pistachos.

Imagen

jueves, 29 de enero de 2015

Fotografía de interior en Valencia a golpe de ratón

Nunca me han gustado los renders. Me parecían forzados, artificiales, que cantaban a la legua; y jamás habría pensado que podría hacerse buena fotografía de interior en Valencia con tecnología digital; sin embargo, he encontrado una empresa que hace unos renders 3D que no tienen nada que ver con mi idea de este tipo de imágenes. Se llama Pure Pixel y trabajan, entre otros, en proyectos de fotografía de interior en Valencia para catálogos de muebles, integraciones de piezas de mobiliario en ambientes como baños o cocinas, etc.

bañera de Roca integrada en una infografia de un baño

El diseño industrial y la fotografía de interior en Valencia

Valencia siempre ha sido una ciudad donde el diseño industrial ha tenido una gran importancia, debido a la fortaleza del sector del mueble y la calidad de sus empresas fabricantes. Por ello, la fotografía de interior en Valencia es algo primordial para mostrar el producto integrado en el espacio o ambiente que va a ocupar, lo cual sirve al cliente o comprador potencial a hacerse una idea de cómo quedará en su hogar. Así, podemos decir que el diseño industrial y de interior son campos de experimentación para la infografía 3D.

fotografía de interior en Valencia, infografía 3D de una cocina

Los render 3D de Pure Píxel son sorprendentemente realistas, tanto que permiten contar en los catálogos con fotografía de interior en Valencia que parece real y presenta ese producto valenciano que os comentaba en un entorno hiperrealista. Se trata de una solución gráfica perfecta para un catálogo con imágenes de alta calidad.

Infografía 3D en locales comerciales

El interiorismo conocido como Contract, es decir, el de locales comerciales, hoteles, restaurantes y colectividades en general, también se nutre de esta tecnología 3D. La fotografía de interior en Valencia mediante infografía facilita al cliente de un estudio de interiorismo visualizar el proyecto una vez finalizado, la distribución del mobiliario en el espacio y el conjunto de los elementos que componen dicho proyecto. De esta forma pueden decidir los colores, texturas o materiales que quieren para su local.

Definitivamente, no todos los renders son iguales, ni todos los profesionales del mundo de la infografía tienen la misma destreza con el ratón; sin embargo, Pure Píxel es todo un descubrimiento.

sábado, 17 de enero de 2015

Haz tu book fotográfico en Valencia

Cuando una persona decide que va a intentar ganarse la vida con su imagen, hay algo fundamental que debe hacer antes que nada, y es contar con un buen book. Hace unos años era complicado hacerse un book fotográfico en Valencia, porque había pocos estudios fotográficos de calidad y las tarifas para este tipo de trabajos eran muy elevadas. La mayoría de los aspirantes a modelos o actores/actrices recurrían a sus amigos para hacerse su book fotográfico en Valencia y poder usarlo como carta de presentación para los castings.

chica posando para un book fotográfico en Valencia para AV Fotografía

Ahora es posible hacerse un buen book fotográfico en Valencia

Como os contaba, hace algunos años no era fácil hacer un book fotográfico en Valencia, pues la oferta de fotógrafos y estudios especializados en retratos era mucho más reducida que en ciudades de referencia como Madrid y Barcelona- donde acaban por sistema todos los actores en paro trabajando de camareros-. Sin embargo, los tiempos han cambiado y cada vez hay más personas con formación en imagen, mayor competencia entre los distintos estudios fotográficos y, como consecuencia, precios más asequibles.

Tu book fotográfico, una imagen vale más que mil currículos

Esto es algo que si vas a vivir de tu imagen debes tener claro: una imagen vale más que mil currículos- o currícula, si lo prefieres en latín, a ver si va a resultar que los modelos no tenemos cultura-. Un book o dossier para modelos, actores, actrices o artistas sirve para mostrar tus servicios, es como un catálogo de ti mismo, por ello debes confiar en algún fotógrafo profesional que sepa sacar lo mejor de ti mismo. Alguien con ideas originales, que tenga conocimientos del mundo de la moda, y que sepa el tipo de imágenes que más van a impactar dependiendo de la actividad a la que te dediques. Haciendo una pequeña investigación en Internet, te puedo asegurar que es posible encontrar un estudio profesional te haga un book fotográfico en Valencia a buen precio.

modelo con gorro de lana posando para book fotográfico en Valencia

Qué debe tener mi book. Algunos consejos

  • Debe ser como el catálogo de productos o servicios de cualquier empresa, solo que lo que vendes es tu imagen y aptitudes.
  • Tiene que evidenciar tus distintos registros fotográficos: cuantos más registros tengas más se te valorará por tu versatilidad y capacidad camaleónica.
  • Las fotos deben ser de altísima calidad, sin fallos, y la imagen general del book impecable. Recuerda que es imagen lo que estás vendiendo y tu book hablará de tu profesionalidad a la hora de trabajar.
  • Mostrar distintos planos (primer plano, plano medio, plano americano, posterior...) y resaltar con un primerísimo plano alguna parte de tu cuerpo que pueda servirte por ejemplo, para ser modelo de pies, manos, parte superior de la cara con y sin gafas de sol...
  • Incluye varias imágenes que tengan relación con los géneros en los que suelas o quieras trabajar como actor o actriz de teatro, publicidad o como modelo de un estilo concreto.
  • Aunque te hagas fotos creativas o de algún género, el book debe estar basado en fotos neutras, con poco maquillaje (en el caso de las chicas) y ropa informal y sencilla que resalte tus formas (para chicos y chicas por igual).
 


viernes, 26 de diciembre de 2014

Presbyond, la cirugía ocular para la presbicia

Hasta que mi abuela no empezó a tener vista cansada, o presbicia, en la vida había oído la palabra Presbyond, ni sabía nada de cirugías oculares con láser. Sin embargo, hace unos años el médico le recomendó a mi abuela dejar de hacer punto de cruz (su debilidad) porque forzaba mucho la vista y estaba empezando a perder visión. Fue al oftalmólogo y, efectivamente, le diagnosticaron presbicia, que, sumada a su hipermetropía hacía que no pudiera enfocar objetos de cerca ni leer o ver la televisión sin usar gafas o lentillas.


Como me picó la curiosidad, empecé a investigar sobre cirugía ocular láser hasta que di con el método Presbyond para tratar los problemas de presbicia, miopía, hipermetropía y astigmatismo. La técnica de cirugía oftalmológica Presbyond permite a las personas como mi abuela, que no pueden enfocar objetos cercanos, olvidarse para siempre de las gafas graduadas o las lentillas.

¿Por qué operarse con cirugía Presbyond?

El mayor problema de las personas que sufren de vista cansada o presbicia y utilizan lentes progresivas es que mediante la técnica de la monovisión, que corrige la visión del ojo dominante para la visión lejana y la visión del ojo no dominante para la visión cercana, asurge en muchas ocasiones una zona intermedia borrosa que resulta incómoda para el paciente. 

Con la cirugía oftalmológica Presbyond Laser Blended Vision, se consigue solapar la visión lejana y la cercana en una ‘zona de fusión’ que evita la zona intermedia borrosa de las lentes progresivas. Presbyond es una combinación de cirugía refractiva láser con el aumento en la profundidad de foco, algo fundamental para mejorar el enfoque de los objetos cercanos.

Cirugía adecuada a personas mayores

Mi abuela puede respirar tranquila porque Presbyond es una técnica muy adecuada a personas mayores sin riesgo para su salud. Con Presbyond se puede tratar a un 40% de pacientes entre los 40 y los 60 años que antiguamanete no podían ser intervenidas. También permite operar incluso a personas que han padecido cataratas, han sido intervenidos anteriormente y llevan puesta una lente intraocular. 


 


lunes, 24 de noviembre de 2014

Los vinos de Utiel y la depuración de aguas

Mi amiga Carmen trabaja en temas de contaminación y depuración de aguas en la Generalitat Valenciana y se ocupa, concretamente, de la contaminación de aguas por nitratos procedentes de terrenos agrícolas en la zona de Utiel-Requena. Cuando me comentó que tenía que visitar una depuradora por la zona y me invitaba a acompañarla, no cupe en mí de gozo. Y es que los vinos con D.O. Utiel-Requena son mi debilidad, especialmente los de uva bobal, la segunda uva tinta más plantada en España después de la famosa Tempranillo, y una de las más desconocidas. Sin embargo, nunca se me había ocurrido que el cultivo de mi adorada uva generaba residuos potencialmente contaminantes.



Depuración de aguas en Utiel

Como soy muy curiosa, ni corta ni perezosa me fui con Carmen a hacer una inspección de trabajo con la intención de visitar después alguna de las bodegas de Utiel-Requena que ofrecen visitas guiadas con degustación incluida, y, además de beber vino, aprendí cosas muy interesantes sobre ingeniería hidráulica y gestión de la depuración de aguas contaminadas por nitratos procedentes de terrenos agrícolas, algo muy importante para evitar que restos de abonos y pesticidas acaben en nuestros ríos. Cosas como que según un Decreto sobre protección de las aguas contra la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias, Utiel está considerada zona vulnerable cuyo drenaje da lugar a este tipo de contaminación, por lo que precisa de un sistema de depuración de aguas.  



Contaminación por nitratos

Los nitratos constituyen actualmente la principal fuente de contaminación difusa de las aguas (superficiales y subterráneas).El mayor peligro de la contaminación del agua por nitratos consiste en el efecto que puede tener sobre la salud humana la ingesta de nitratos, disueltos en el agua o bien en los alimentos. Aunque los nitratos forman parte del metabolismo humano, el agua con una alta concentración de nitratos supone un riesgo para la salud, especialmente en los niños.

No es que sepa mucho de ingeniería hidráulica, pero ahora que entiendo la importancia de la depuración de aguas para el medio ambiente y la salud pública, me doy cuenta de que el mundo del vino no es solo barricas de roble y glamurosas cenas a la luz de las velas.