Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de mayo de 2016

Crea tus propios efectos especiales con un curso de After Effects en Valencia

Desde que vi aquel malvado de Terminator 2 que se desintegraba y volvía a integrarse como acero líquido, soy una adicta a los efectos especiales en el cine. Sé que queda mucho más intelectual ver cine japonés con planos fijos de 10 minutos sin diálogo... pero no lo puedo evitar, soy capaz de ir al cine a ver en 3D Transformers solo por los efectos. Y hace bien poco descubrí que existe un programa, el after effects, capaz de hacer todo eso que tanto me gusta, y no solo esto, sino que ¡se puede hacer un curso de after effects en Valencia!


Avatar, la revolución de los efectos

Si Terminator fue un hito en los efectos especiales en el cine, Avatar supuso una segunda revolución, y todo gracias al after effects. Una película que, además de recaudar 2 mil millones de dólares en taquilla, ganó el Oscar a mejor película en 2010. Y el caso es que cuando uno ve el resultado del trabajo de efectos especiales que hay detrás de una película de estas características, imagina un programa informático complicadísimo sólo al alcance de cerebros privilegiados. Sin embargo, según los organizadores del curso de After effects en Valencia (qué voy a hacer seguro), se trata de un programa sencillo, del estilo de Photoshop o Premiere que juega con distintas capas de imagen para alterarlas, animarlas y componer imágenes en 2D.


Dónde hacer un curso de after effects en Valencia

En la escuela Mastermedia realizan diversos cursos relacionados con el mundo audiovisual, como este curso de after effects de iniciación, que comienza el 16 de mayo y dura aproximadamente un mes. El programa del curso contempla los siguientes puntos:
  • Entender los formatos de vídeo
  • Generar composiciones
  • Animar imágenes y texto en 2D
  • Conocer las posibilidades del programa y asentar las bases para alcanzar un uso profesional
Esto entre otras muchas cosas interesantes que pueden servir para iniciarse en una técnica que ya es un arte, el futuro del arte. ¿Te apuntas?

sábado, 17 de enero de 2015

Haz tu book fotográfico en Valencia

Cuando una persona decide que va a intentar ganarse la vida con su imagen, hay algo fundamental que debe hacer antes que nada, y es contar con un buen book. Hace unos años era complicado hacerse un book fotográfico en Valencia, porque había pocos estudios fotográficos de calidad y las tarifas para este tipo de trabajos eran muy elevadas. La mayoría de los aspirantes a modelos o actores/actrices recurrían a sus amigos para hacerse su book fotográfico en Valencia y poder usarlo como carta de presentación para los castings.

chica posando para un book fotográfico en Valencia para AV Fotografía

Ahora es posible hacerse un buen book fotográfico en Valencia

Como os contaba, hace algunos años no era fácil hacer un book fotográfico en Valencia, pues la oferta de fotógrafos y estudios especializados en retratos era mucho más reducida que en ciudades de referencia como Madrid y Barcelona- donde acaban por sistema todos los actores en paro trabajando de camareros-. Sin embargo, los tiempos han cambiado y cada vez hay más personas con formación en imagen, mayor competencia entre los distintos estudios fotográficos y, como consecuencia, precios más asequibles.

Tu book fotográfico, una imagen vale más que mil currículos

Esto es algo que si vas a vivir de tu imagen debes tener claro: una imagen vale más que mil currículos- o currícula, si lo prefieres en latín, a ver si va a resultar que los modelos no tenemos cultura-. Un book o dossier para modelos, actores, actrices o artistas sirve para mostrar tus servicios, es como un catálogo de ti mismo, por ello debes confiar en algún fotógrafo profesional que sepa sacar lo mejor de ti mismo. Alguien con ideas originales, que tenga conocimientos del mundo de la moda, y que sepa el tipo de imágenes que más van a impactar dependiendo de la actividad a la que te dediques. Haciendo una pequeña investigación en Internet, te puedo asegurar que es posible encontrar un estudio profesional te haga un book fotográfico en Valencia a buen precio.

modelo con gorro de lana posando para book fotográfico en Valencia

Qué debe tener mi book. Algunos consejos

  • Debe ser como el catálogo de productos o servicios de cualquier empresa, solo que lo que vendes es tu imagen y aptitudes.
  • Tiene que evidenciar tus distintos registros fotográficos: cuantos más registros tengas más se te valorará por tu versatilidad y capacidad camaleónica.
  • Las fotos deben ser de altísima calidad, sin fallos, y la imagen general del book impecable. Recuerda que es imagen lo que estás vendiendo y tu book hablará de tu profesionalidad a la hora de trabajar.
  • Mostrar distintos planos (primer plano, plano medio, plano americano, posterior...) y resaltar con un primerísimo plano alguna parte de tu cuerpo que pueda servirte por ejemplo, para ser modelo de pies, manos, parte superior de la cara con y sin gafas de sol...
  • Incluye varias imágenes que tengan relación con los géneros en los que suelas o quieras trabajar como actor o actriz de teatro, publicidad o como modelo de un estilo concreto.
  • Aunque te hagas fotos creativas o de algún género, el book debe estar basado en fotos neutras, con poco maquillaje (en el caso de las chicas) y ropa informal y sencilla que resalte tus formas (para chicos y chicas por igual).
 


jueves, 28 de noviembre de 2013

Aerografía y cine

Una de mis escenas preferidas de la historia del cine es esa en que Daryl Hannah en el papel del replicante Pris se prepara para la lucha con su cazador con unas pinturas de guerra poco convencionales. Pris coge un aerógrafo, cargado con pintura negra y, cerrando los ojos, se crea un antifaz impreso directamente sobre la piel. La escena resulta inquietante porque a continuación llega el cazador (Deckard / Harrison Ford) y ella se hace pasar por una muñeca, cubierta en parte por un velo de novia pero con el maquillaje de aerografía a la vista. Pris es una replicante fabricada para la lucha, que espera paciente sorprender a su captor...



Pasado y presente de la aerografía en el cine


Hasta la llegada del 3D al cine, el aerógrafo tuvo un papel relevante con el séptimo arte. Confección de máscaras, maquillajes futuristas o heridas increíbles, todo ello fruto de técnicas de aerografía y la imaginación de artistas de gran ingenio, por citar algunos ejemplos.

En cuanto al formato en 2 dimensiones, el uso de la aerografía estuvo ampliamente extendido en el diseño de carteles de películas. Cuando el Photoshop no se había convertido en el arma potente y poderosa de los diseñadores, se crearon carteles para grandes producciones como Star Wars, Blade Runner... y basados en estos carteles, los cines contrataban artistas que reproducían en grandes dimensiones escenas de la película o los propios carteles en las fachadas de los cines.
Cartel de Blade Runner con técnicas de aerografía
Un cartel alucinante, el de Blade Runner

Hoy en día hay técnicas de aerografía que siguen utilizándose en el cine. Y aunque el 3D ha venido a reemplazar cantidad de efectos que antes se basaban en elementos reales, me atrevería a defender que hay efectos que sólo consigue la mano humana y que una máquina jamás será capaz de "replicar", como en Blade Runner...
Si te ha gustado este post, quizá te interese...