Mostrando entradas con la etiqueta cirugía láser. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cirugía láser. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de diciembre de 2014

Presbyond, la cirugía ocular para la presbicia

Hasta que mi abuela no empezó a tener vista cansada, o presbicia, en la vida había oído la palabra Presbyond, ni sabía nada de cirugías oculares con láser. Sin embargo, hace unos años el médico le recomendó a mi abuela dejar de hacer punto de cruz (su debilidad) porque forzaba mucho la vista y estaba empezando a perder visión. Fue al oftalmólogo y, efectivamente, le diagnosticaron presbicia, que, sumada a su hipermetropía hacía que no pudiera enfocar objetos de cerca ni leer o ver la televisión sin usar gafas o lentillas.


Como me picó la curiosidad, empecé a investigar sobre cirugía ocular láser hasta que di con el método Presbyond para tratar los problemas de presbicia, miopía, hipermetropía y astigmatismo. La técnica de cirugía oftalmológica Presbyond permite a las personas como mi abuela, que no pueden enfocar objetos cercanos, olvidarse para siempre de las gafas graduadas o las lentillas.

¿Por qué operarse con cirugía Presbyond?

El mayor problema de las personas que sufren de vista cansada o presbicia y utilizan lentes progresivas es que mediante la técnica de la monovisión, que corrige la visión del ojo dominante para la visión lejana y la visión del ojo no dominante para la visión cercana, asurge en muchas ocasiones una zona intermedia borrosa que resulta incómoda para el paciente. 

Con la cirugía oftalmológica Presbyond Laser Blended Vision, se consigue solapar la visión lejana y la cercana en una ‘zona de fusión’ que evita la zona intermedia borrosa de las lentes progresivas. Presbyond es una combinación de cirugía refractiva láser con el aumento en la profundidad de foco, algo fundamental para mejorar el enfoque de los objetos cercanos.

Cirugía adecuada a personas mayores

Mi abuela puede respirar tranquila porque Presbyond es una técnica muy adecuada a personas mayores sin riesgo para su salud. Con Presbyond se puede tratar a un 40% de pacientes entre los 40 y los 60 años que antiguamanete no podían ser intervenidas. También permite operar incluso a personas que han padecido cataratas, han sido intervenidos anteriormente y llevan puesta una lente intraocular. 


 


miércoles, 27 de agosto de 2014

Cirugía ocular en Valencia, la mirada recuperada

Hace apenas un mes captó mi atención la noticia en TV sobre una exposición del gran Alberto Schommer, un montaje exquisito y genial al enfrentar retratos fotográficos de personajes contemporáneos con otros de grandes ilustrados, pinturas cedidas por el Museo de la Pinacoteca madrileña. Algo quedó en mi retina, supongo que esto es lo que pretende Schommer con esta exposición, inquietantes blancos y negros en los que los ojos de los personajes desaparecen en sombras totales. Y yo que soy miope desde mi tierna juventud pienso cuán importante es para mí ver bien, observar el Arte (con mayúsculas) y deleitarme con todo lo que me rodea. Así, enlazando pensamientos, me encuentro investigando sobre los avances en cirugía ocular, descubriendo lo fácil que resulta recuperar la vista con intervenciones quirúrgicas sencillas mediante el empleo del láser.

Ejemplos de fotografías de la exposición de Alberto Schommer

Los excelentes resultados de la cirugía ocular con láser


No soy un caso único, la mayoría de personas presentan problemas o déficits de visión producidos por errores de refracción, que ocurren porque la forma del ojo impide que la luz se enfoque directamente en la retina. El tamaño del globo ocular (más corto o más largo), ciertos cambios en la forma de la córnea o el envejecimiento del cristalino impiden que veamos correctamente.
¿Por qué renunciar a recuperar nuestra visión?…Localizo a expertos en medicina ocular que nos aconsejan sobre las ventajas de la cirugía láser ocular más revolucionaria para corregir y, en muchos casos, curar la visión.
Un ejemplo que os detallo es la revolucionaria técnica de cirugía oftalmológica en Valencia mediante láser de femtosegundos llamada Femtolasik, un procedimiento seguro y sencillo que me sorprende por lo siguiente:
  • Rapidez de la intervención: el láser de femtosegundos emite pulsos de láser que duran menos de la mil billonésima fracción de segundo, imagínate ¡10 minutos aproximadamente en cada ojo!.
  • Sin corte mecánico: esto significa que el láser empleado no produce corte en los tejidos, sino que los separa mediante incisiones muy finas, seguras y precisas.
  • Tiempo de recuperación: al tratarse de una técnica poco invasiva, no existe post operatorio y la recuperación se puede producir en dos o tres días.

Cada vez más personas deciden cuidar su salud ocular y mejorar su calidad de vida y optan por este tipo de cirugías oftalmológicas, tan sólo hay que dejarse asesorar por profesionales acreditados que puedan valorar cada caso individual.

Vuelvo a enlazar pensamientos y devuelvo la mirada ausente de esos retratos de Schommer a través de mi mirada recuperada. Cuidar mi salud ocular y pedir asesoramiento a profesionales acreditados…¡objetivo a la vista!.

jueves, 22 de mayo de 2014

Lo último en láser para operar la vista


Los problemas de la vista han sido siempre un mal con el que las personas nos habíamos acostumbrado a vivir. Hasta hace unos años, tener miopía, hipermetropía o astigmatismo pasaba por cambiarse de gafas periódicamente a medida que aumentaban las dioptrías. Sin embargo, desde que existen los láser para operar la vista y, más aún, desde que esas operaciones se han ido haciendo más accesibles y extendiéndose por clínicas de todo el territorio español, son muchas las personas que dicen adiós a las gafas y lentillas.

Corrección de la visión mediante láser

La cirugía láser existe desde los años 80 con el principio básico de modelar las capas externas de la córnea para que el punto focal donde se dirigen los rayos de luz se sitúe exactamente en la retina. Con los láser para operar la vista más primitivos el post-operatorio resultaba más doloroso, largo y complicado; así como la recuperación total de la agudeza visual. Actualmente, más de 30 años después de los inicios de la cirugía láser, se ha ido mejorando notablemente el proceso para ganar en precisión y confort para el paciente.




Láser para operar la vista de última generación: ReLEx smile

Hoy en día la técnica láser para operar la vista menos invasiva del mercado es la conocida como ReLEx smile. En este tipo de cirugía todo el procedimiento se lleva a cabo con un solo láser de alta precisión llamado VisualMax. Este láser se encarga de crear dentro de la propia córnea una lente minúscula o lentículo -de un tamaño u otro dependiendo del defecto visual- que se retira desde dentro mediante una incisión de menos de 2,5 mm. Gracias a esta técnica se consigue que las capas más externas de la córnea permanezcan intactas.

Con esta nueva técnica del ReLEx smile, el paciente recupera su agudeza visual en tiempo récord sin resultar doloroso. Ya no hay excusa para operarse de miopía, hipermetropía o astigmatismo ya que cada vez es más sencillo y seguro.