Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de abril de 2014

3 Consejos para congelar el pescado


Sushi casero

Si eres aficionad@ al sushi y te estás haciendo un experto en prepararlo en casa, te vendrán bien estos consejos para congelar el pescado, pues es una parte fundamental del proceso de preparación del sushi. Y es que ¿a quién no le gusta sorprender a los amigos con suculentos bocaditos caseros? es una tendencia que entró en nuestra cultura poco a poco, ya que al principio eso de comer pescado crudo no nos hacía gracia, pero hoy en día está muy extendido y son muchos los cocinillas que precisan de unos pequeños consejos para congelar el pescado fresco antes de ponerse a enrollar arroz.


3 consejos para congelar el pescado


  1. Asegúrate antes de congelarlo de que se trata de pescado fresco cuando lo compres.
  2. Debes congelarlo a una temperatura de entre -1 y -10ºC
  3. Para descongelarlo, nada de microondas. Debe descongelarse al aire, lo sacamos del congelador y lo dejamos que poco a poco recupere su estado natural.
Y recuerda un consejo de salud: si lo que vas a consumir son bivalbos frescos, deben estar en su mayoría vivos con las conchas cerradas.

jueves, 18 de julio de 2013

Recetas de verano con jamón ibérico de bellota

El verano tiene muchas cosas buenas: el día alarga, la noche se templa y como el buen tiempo nos activa, nos apetece salir más. Si estás más por la calle (que va a ser más por la playa o por la piscina...) estás menos en la cocina, y las recetas de verano se vuelven más ligeras, menos preparadas, otro de los beneficios de esta estación, también para tu línea. Bienvenido a las recetas de verano con jamón ibérico de bellota: sanas, ligeras y con mucho sabor (a jamón ibérico).

Las tendencias en la cocina nos llevan cada vez más a internet. Mi chico, que es un cocinitas, ya cocina "al revés", en vez de coger una receta y comprar los ingredientes, husmea por la nevera y busca en la red una receta que se adapte a lo que ha encontrado. Y si tienes un buen jamón en casa, las ideas se multiplican. Si no conoces las ventajas de tener un jamón ibérico en casa no sabes lo que te estás perdiendo... Lo más fácil es comprar el jamón online (¡claro!) y lo siguiente disponer de 20 minutos en la cocina. ¿Preparado? Toma nota:

Hamaca y sombrilla para descansar de las recetas de verano con jamón ibérico de bellota
Con recetas fáciles irás más a la playa

Recetas de verano con jamón ibérico de bellota


  • Melón con jamón en bocaditos. Se trata de la clásica (y sencillísima) receta del melón con jamón de toda la vida, pero con un toque divertido. Vacía medio melón en bolitas: es muy fácil con un utensilio para hacer bolas de melón como el que venden en Ikea. Haz tiras con el jamón ibérico de bellota (a mano, ¡no se te ocurra con tijeras!), y rodea las bolas cerrando la tira con un palillo de madera. Colócalo en una fuente sin mucho orden y déjalo en el centro de la mesa, es el aperitivo más fresco ¡verás cómo pican!
  • Ensalada con crujiente de jamón ibérico de bellota. Al más puro estilo de mi chico (el cocinitas), echa un vistazo a la nevera: brotes verdes, tomates cherry, nueces, tostones de pan... prepara con lo que tengas una base y añade a modo de decoración unos crujientes de jamón preparados en el horno. Y aliña justo antes de servir. Un buen aceite de oliva virgen será suficiente, recuerda que el jamón ya aporta su punto de sal.
  • Chupitos de salmorejo. Esta receta es ultra-rápida, porque puedes prepararla con salmorejo comprado. Coge unos vasos para chupito (de los altos) y llena hasta la mitad con salmorejo. Corta jamón en taquitos y ponlos en un plato de café, coloca el chupito en el centro del plato y acompaña de una cucharilla desechable de madera (o de plástico de algún color divertido), así cada uno se irá echando su jamón y degustando el salmorejo a su gusto. Otra opción más sofisticada es cambiar los taquitos por cruijiente como el de la receta anterior y dejar que sobresalga por encima del borde del vaso.

Y la más fácil de las recetas de verano con jamón ibérico de bellota...

  • Ración de jamón. Imprescindible que el jamón sea recién cortado. Corta láminas finas de jamón y ve enroscándolas formando flores de jamón. Coloca en el centro del plato un bol pequeño con tomate rallado, y en otras fuente tuesta pan de pueblo y échale unas gotas de aceite de oliva virgen extra. Puedes ir añadiendo ingredientes a esta receta con lo que tengas por casa (volvemos al cocinitas...) como almendras fritas, queso curado,... Éxito asegurado y complicación cero.


Disfruta del verano con estas recetas de verano con jamón ibérico de bellota, y que el tiempo que no pases en la cocina te lo regales para ti ;-)

jueves, 27 de junio de 2013

Buscando piruletas por Amsterdam

Hace un par de veranos estuve en Amsterdam. Por placer, por vacaciones, y porque es uno de los pocos destinos low cost que aún mantiene mi ciudad (de provincias). Por supuesto Amsterdam tiene muchos más atractivos que el descanso y el precio, y así lo constaté en esos días de escapada que me supieron a gloria. Pero también tiene un atractivo añadido en el que todos piensan cuando viajas allí, y es la laxitud en las leyes relacionadas con el consumo de cannabis. En este sentido, tus amigos te miran con sorna cuando dices que viajas allí, y alguno de ellos, como fue en mi caso, te hace un "encarguito". La petición en concreto era encontrar unas piruletas muy alejadas de aquellas rojas de Fiesta que relamíamos en el patio del colegio.

Piruleta de caramelo fundido
Una piruleta muy especial


Buscando piruletas por Amsterdam... ¡y encontrándolas!


El tema me dejó a cuadros, cómo iba a encontrar yo esas piruletas en una ciudad desconocida, cómo iba a preguntar por ellas y lo más importante: dónde las podrían vender. Todas mis cavilaciones se esfumaron rápidamente en mi primer paseo desde el hotel. Con grandes banderolas o rótulos en las fachadas, la hoja verde de 5 puntas era un reclamo en decenas de comercios por la ciudad. Encontré piruletas, claro, pero también encontré panaderías especializadas con todo tipo de variedades horneadas con el ingrediente secreto que yo no sabía pronunciar. Desde entonces hasta hoy me han llamado especialmente la atención las recetas con cannabis, y mi curiosidad me ha llevado a tener en cuenta estas recomendaciones que aquí os traslado.

Tomad nota:

  • Chocolate. la combinación con cacao es perfecta. Puedes elaborar brownie, trufas o crear tus propias variedades fundiendo cacao y dejándolo endurecer de nuevo.
  • Bollería. Panes, bizcochos, rosquilletas,... échale imaginación para hornear tus recetas tradicionales con un punto especial
  • Caramelo. Aquí las famosas piruletas, los sabores dulces combinan muy bien, y es la receta más fácil de preparar. ¿Tienes azúcar? ¿Tienes fuego? Pues ya está :-) Ideal para cerrar una fiesta y regalar a tus amigos
  • Aceite. Por su textura untuosa, puedes combinarlo con otros aceites, pero ojo a la cantidad...
  • Cantidad. Prueba la cantidad que mejor vaya a cada receta. Piensa que en general influye la envergadura de cada uno y que a menor tamaño, menor cantidad
  • Variedad. Lo mismo que el punto anterior. Cada variedad tiene un efecto, así que piensa si buscas somnolencia o excitación ¡a ver si te vas a cargar tú la fiesta!
  • Cabeza. Compra tus ingredientes en una tienda de confianza, y busca la variedad de cannabis más acorde a lo que necesitas.
  • Prueba. Este es el punto que más te va a gustar, haz de conejillo de indias antes de dar a probar tu receta o hacer cantidades más grandes. Acertar con la cantidad y la variedad es asegurarse el éxito.
¿Tenéis recetas? ¿Alguna recomendación?


jueves, 18 de abril de 2013

Recetas, recetas y más recetas

Es una locura en internet. La gente anda loca buscando recetas. Tú publicas un tuit con el hastag recetas y al rato te han visitado cientos de internautas, bueno, es un decir, ansiosos por ponerse manos a la obra. ¿Qué tendrán las recetas? Será nuestra faceta animal, que vela por la subsistencia de los nuestros, será el ADN femenino (aceptémoslo, somos nosotras, las féminas, las internautas ávidas de ricos platos que preparar, ellos menos) que nos lleva a agradar al otro sexo a base de hacer feliz su estómago, será que la cocina nos hace sentirnos útiles, preparando recetas paso a paso buscando un resultado final que si no eres muy negado acabas consiguiendo.

En mi caso, la cocina me relaja. No soy una gran cocinera, pero soy una gran internauta. Así que cuando me enfundo en mi delantal de cocina, busco directamente en internet. la red me ha permitido preparar platos como los grandes: como Donna Hay, como Jamie Oliver, como Samanta Vallejo-Nájera, y que fuesen ellos mismos los que me explicasen la receta a través de un vídeo. Un lujo.

Dónde encontrar recetas


Lo mejor que tiene internet para buscar recetas es que buscas "a la carta". A ver, has pasado por delante de una frutería y te has enamorado de unos kakis Persimon. Tan naranjas, tan brillantes y tan hermosos que a ver quién se iba a resistir. Te vas tan contenta a casa con tus kakis bolsa en mano pero cuando llegas te das cuenta que en tu casa tuercen el gesto ante las novedades en la mesa, sobre todo a la hora del postre, así que antes de que salte la alarma, sacas tus armas. A lo que iba, que te lanzas a la búsqueda en Google con los términos "receta kaki" (a ver quién te salva con un postre con caqui, aunque sea una mermelada de kaki) y tu buscador favorito te devuelve 74.500 resultados, y ¡mira! la primera receta es de Arguiñano, esto es como codearse con la jet-set en una fiesta. Tienes tu receta a mano y encima de la mano de un campeón. A ver quién tuerce el gesto en tu casa con estas "Tartitas de kaki":

Recetas de Karlos Arguiñano con kaki
Tartitas de kaki
Otra de las cosas que me gusta hacer es mandar las promociones que aparecen de vez en cuando en el supermercado: con el aceite, con el azúcar moreno, con la levadura..., las de tipo "Consigue tus recetas mandando el cupón". A mí me falta tiempo para mandarlo, y ahí ya no sé si es porque de verdad voy a hacerlas o porque me es imposible resistirme a que me den algo gratis ;-) O cuando las recetas van directamente con el producto, como en los vasitos de arroz brillante que van en el envase, o en recetarios aparte que puedes conservar.

Recetario Diplom
Recetario Diplom
Y como hablábamos al principio, no te pierdas las redes sociales. Utiliza los buscadores y encontrarás de todo. Y no sólo recetas. Ahora los cocineros también están en las redes, y puedes seguir los sabios consejos de Chicote, Quique Dacosta, ... y además, saber un poco más de ellos. ¿Eres atrevido/a? Pues contacta con ellos en Twitter. La red se ha convertido en un mundo aparte donde todos valemos por igual, opinamos por igual y se nos premia y castiga por igual. Y todo eso ¡en 140 caracteres!