Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de octubre de 2015

Fortinet Valencia, la seguridad virtual para niños

Miro a mis primos y demás niños y niñas de hoy en día y pienso… ¿están desprotegidos? ¿saben el riesgo que corren? La mayoría todavía juegan y crean historias con sus muñecos preferidos y son muy vulnerables e inocentes. Por ello, no sólo pienso en que puedan sufrir daños físicos sino también problemas psicológicos que puedan ser causados por este mundo dominado por las redes sociales.

Numerosos colegios disponen de Internet para profesores pero también para alumnos según que asignaturas, por eso, deben cuidar al máximo la seguridad de su red para evitar que los pequeños accedan a páginas web inadecuadas o empiecen a "tontear" con el mundo social.

Fuera problemas con Fortinet Valencia


Los padres de niños y niñas de Valencia, se preocupan cada vez más por la seguridad de sus hijos, tanto en el entorno real (amigos, infraestructuras, etc.) como en el entorno virtual (redes sociales,, nuevas tecnologías, etc.). Esto viene dado por la falta de una red wi-fi segura en algunos centros escolares, para evitar así problemas tanto personales como de educación hacia los menores.

hombre buscando Fortinet Valencia, dispositivos de seguridad perimetral


Yo que soy tan fan de Internet, reconozco que la proliferación de aulas de informática y prácticas tecnológicas en los colegios, sumado al uso de Internet en los mismos, genera un problema para los centros, que deben velar por la seguridad y la buena educación de los niños y niñas. Por ello, indagando para aportar soluciones encontré Fortinet Valencia, uno de los más destacados y experimentados proveedores de dispositivos de seguridad perimetral a nivel mundial para colegios, oficinas, etc.

Seguridad en las nuevas tecnologías ¡fundamental!


Como chica apasionada de Internet y todo el entorno online, reconozco que, además de apostar por redes que aporten seguridad y una buena conexión para un gran número de usuarios, no hay que olvidar una buena educación para informar a los pequeños de los riesgos que hoy en día pueden darse en una sociedad dominada por el mundo digital, puesto que cada vez empiezan mas temprano a "coquetear" con Facebook, Instagram y muchas redes sociales más, incluso con Whatsapp.

Gracias a las redes Forti-Gate de Fortinet Valencia, pueden disponer en los centros escolares de una seguridad de alta velocidad y rendimiento para la seguridad perimetral de redes cableadas e inalámbricas, permitiendo definir diferentes tipos de usuarios, listas negras, filtrado de contenido por categorias, etc. Educación con máxima seguridad para evitar problemas innecesarios.


jueves, 13 de junio de 2013

Motores y megaconstrucciones

Hoy llevo un día de esos de camisa de cuadros y jeans boyfriend. De los que en el desayuno puedo ir consumiendo uno tras otro programas de estética heavy donde fornidos hombres se agarran a máquinas tremendas para arreglar el mundo (o reventarlo, según se mire). Me pirran los programas americanos donde se pone a prueba la resistencia de un motor, prueban in situ si un móvil puede hacer volar por los aires una gasolinera o te enseñan cómo se fabrica un bate de baseball. Sí, vale, los que me seguís sabéis que estoy enganchada a los reallities como How do I look? y los documentales de diseño de Canal Plus, pero hoy, hoy no es uno de esos días.

Los dos miembros principales de cazadores de Mitos
Estos dos tipos son unos descerebrados


Lo de probar a usar el móvil en una gasolinera es cierto. Lo vi en un programa de Mythbusters (los Cazadores de Mitos), una pareja de descerebrados que han decidido unir su inconsciencia por una misma causa: cargarse todas las leyendas urbanas y mitos en los que hemos creído ciegamente desde años. En el caso de la gasolinera, no les bastó con hacer unas llamadas al lado del surtidor. No, ese no es el estilo de los Mythbusters: lo que hicieron fue meter unos 10 teléfonos dentro de un coche en el que previamente habían colocado varias bolsas con gasolina. Todo dentro de una caseta, y a una distancia prudencial llamaron a todos los dispositivos a la vez. Y lo que pasó fue... nada. Pero no siempre es así, a los Cazadores de Mitos y a sus compinches (sí, hoy en día creo que el grupo asciende a 5 miembros) los he visto electrocutarse, despeñarse,... e incluso en esos casos lo han pasado bien, ¡y yo también!

Carátula del programa de motores y megaconstrucciones
Este me lo veía YA


Otros programas irresistibles para mi vertiente heavy son los que fabrican cosas, sea cual sea el tamaño del resultado final. Puedo empaparme de cómo se fabrica un bollo relleno y glaseado en cantidades industriales al norte de Alabama, o asistir a la apertura de la presa más grande del mundo, previo repaso de cómo se fabricó esa presa, en cuánto tiempo, con qué materiales. Estoy hablando de
Cómo se hizo y Megaconstrucciones (Extreme Engineering), ambos de Discovery Chanel. Ups! Cómo Mythbusters. Entre ese canal y yo hay algo especial ;-)

¿No es una suerte poder saber más de "ellos" online?

Estamos ante una clara tendencia. De hecho hace poco supe que contaba con varios amigos que veían Top Gear en familia. El programa no tiene truco: es divertido, es original, su humor es absolutamente blanco (y muy inglés!) y tiene gracias para todas las edades. Sin incurrir en datos excesivamente técnicos, te llevas buena información sobre los coches que prueban y te ríes con las ocurrencias que tienen para testarlos. Todo esto se traslada a la red, donde el mayor centro comercial del mundo (la propia red) puede venderte cosas absolutamente curiosas o conectarte con los programas que sigues para saber más de ellos. Y la estética se traslada fielmente, como en las tiendas que pueden venderte un motor cruzando el mundo en unas horas.

Tienda de motores online
Ese pedazo de motor me está llamando

Seguiré disfrutando de este día de camisa de cuadros hasta que me entre la vena posh y mi dedo se lance a canales como Divinity. Hasta entonces, contadme, ¿qué días dejáis de ser vosotros/as para ser más que nunca vosotros mismos?


jueves, 18 de abril de 2013

Recetas, recetas y más recetas

Es una locura en internet. La gente anda loca buscando recetas. Tú publicas un tuit con el hastag recetas y al rato te han visitado cientos de internautas, bueno, es un decir, ansiosos por ponerse manos a la obra. ¿Qué tendrán las recetas? Será nuestra faceta animal, que vela por la subsistencia de los nuestros, será el ADN femenino (aceptémoslo, somos nosotras, las féminas, las internautas ávidas de ricos platos que preparar, ellos menos) que nos lleva a agradar al otro sexo a base de hacer feliz su estómago, será que la cocina nos hace sentirnos útiles, preparando recetas paso a paso buscando un resultado final que si no eres muy negado acabas consiguiendo.

En mi caso, la cocina me relaja. No soy una gran cocinera, pero soy una gran internauta. Así que cuando me enfundo en mi delantal de cocina, busco directamente en internet. la red me ha permitido preparar platos como los grandes: como Donna Hay, como Jamie Oliver, como Samanta Vallejo-Nájera, y que fuesen ellos mismos los que me explicasen la receta a través de un vídeo. Un lujo.

Dónde encontrar recetas


Lo mejor que tiene internet para buscar recetas es que buscas "a la carta". A ver, has pasado por delante de una frutería y te has enamorado de unos kakis Persimon. Tan naranjas, tan brillantes y tan hermosos que a ver quién se iba a resistir. Te vas tan contenta a casa con tus kakis bolsa en mano pero cuando llegas te das cuenta que en tu casa tuercen el gesto ante las novedades en la mesa, sobre todo a la hora del postre, así que antes de que salte la alarma, sacas tus armas. A lo que iba, que te lanzas a la búsqueda en Google con los términos "receta kaki" (a ver quién te salva con un postre con caqui, aunque sea una mermelada de kaki) y tu buscador favorito te devuelve 74.500 resultados, y ¡mira! la primera receta es de Arguiñano, esto es como codearse con la jet-set en una fiesta. Tienes tu receta a mano y encima de la mano de un campeón. A ver quién tuerce el gesto en tu casa con estas "Tartitas de kaki":

Recetas de Karlos Arguiñano con kaki
Tartitas de kaki
Otra de las cosas que me gusta hacer es mandar las promociones que aparecen de vez en cuando en el supermercado: con el aceite, con el azúcar moreno, con la levadura..., las de tipo "Consigue tus recetas mandando el cupón". A mí me falta tiempo para mandarlo, y ahí ya no sé si es porque de verdad voy a hacerlas o porque me es imposible resistirme a que me den algo gratis ;-) O cuando las recetas van directamente con el producto, como en los vasitos de arroz brillante que van en el envase, o en recetarios aparte que puedes conservar.

Recetario Diplom
Recetario Diplom
Y como hablábamos al principio, no te pierdas las redes sociales. Utiliza los buscadores y encontrarás de todo. Y no sólo recetas. Ahora los cocineros también están en las redes, y puedes seguir los sabios consejos de Chicote, Quique Dacosta, ... y además, saber un poco más de ellos. ¿Eres atrevido/a? Pues contacta con ellos en Twitter. La red se ha convertido en un mundo aparte donde todos valemos por igual, opinamos por igual y se nos premia y castiga por igual. Y todo eso ¡en 140 caracteres!