Mostrando entradas con la etiqueta aerografo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aerografo. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de noviembre de 2013

Aerografía y cine

Una de mis escenas preferidas de la historia del cine es esa en que Daryl Hannah en el papel del replicante Pris se prepara para la lucha con su cazador con unas pinturas de guerra poco convencionales. Pris coge un aerógrafo, cargado con pintura negra y, cerrando los ojos, se crea un antifaz impreso directamente sobre la piel. La escena resulta inquietante porque a continuación llega el cazador (Deckard / Harrison Ford) y ella se hace pasar por una muñeca, cubierta en parte por un velo de novia pero con el maquillaje de aerografía a la vista. Pris es una replicante fabricada para la lucha, que espera paciente sorprender a su captor...



Pasado y presente de la aerografía en el cine


Hasta la llegada del 3D al cine, el aerógrafo tuvo un papel relevante con el séptimo arte. Confección de máscaras, maquillajes futuristas o heridas increíbles, todo ello fruto de técnicas de aerografía y la imaginación de artistas de gran ingenio, por citar algunos ejemplos.

En cuanto al formato en 2 dimensiones, el uso de la aerografía estuvo ampliamente extendido en el diseño de carteles de películas. Cuando el Photoshop no se había convertido en el arma potente y poderosa de los diseñadores, se crearon carteles para grandes producciones como Star Wars, Blade Runner... y basados en estos carteles, los cines contrataban artistas que reproducían en grandes dimensiones escenas de la película o los propios carteles en las fachadas de los cines.
Cartel de Blade Runner con técnicas de aerografía
Un cartel alucinante, el de Blade Runner

Hoy en día hay técnicas de aerografía que siguen utilizándose en el cine. Y aunque el 3D ha venido a reemplazar cantidad de efectos que antes se basaban en elementos reales, me atrevería a defender que hay efectos que sólo consigue la mano humana y que una máquina jamás será capaz de "replicar", como en Blade Runner...
Si te ha gustado este post, quizá te interese...

viernes, 25 de octubre de 2013

Comprar un aerógrafo: qué debes saber para elegir bien

El aerógrafo es un instrumento sencillo con el que se consiguen resultados extraordinarios en ilustración, decoración, customización, maquillaje y repostería. El control de los degradados, unido a la minuciosidad del coloreado de detalles hace que estas las piezas aerografiadas sean verdaderas obras de arte. El funcionamiento de un aerógrafo es simple: propulsar la pintura con aire comprimido. Hasta aquí todo parece bastante elemental. Sin embargo, la disposición del depósito de pintura, el tamaño de la boquilla, el control de la entrada de pintura, puede condicionar el acabado de un proyecto de aerografía. Por eso cuando tengas que comprar un aerógrafo (tienes muchas opciones para profesionales y amateurs online) vale la pena que tengas una guía como esta a mano:

Aerógrafo Elite
Aerógrafo con depósito de gravedad

Aerógrafo Hansa
Aerógrafo con depósito de succión


Guía para comprar un aerógrafo



  1. El proyecto. El trabajo que vayas a realizar condiciona el tipo de aerógrafo que necesitas. No es lo mismo tener que cubrir una gran superficie que trabajar en detalles. Más abajo tienes una tabla con recomendaciones según la actividad, tipo de depósito (gravedad, lateral, succión), tamaño de boquilla y capacidad del depósito.
  2. Tamaño. Elige bien a la hora de comprar un aerógrafo según el tamaño de tu obra. Si es una superficie grande, te interesa más un aerógrafo con depósito de succión (suelen ser de mayor tamaño, igual que el tamaño de la boquilla). Si es una obra pequeña, decántate por uno con depósito arriba o de gravedad.
  3. Detalle. Si vas a trabajar en pequeños detalles, opta por uno de gravedad, ya que la boquilla es más pequeña y controlarás más el flujo de aire.
  4. Pintura. La pintura es decisiva a la hora de definir un proyecto y por tanto a la hora de comprar un aerógrafo. Por ejemplo, como cuentan en este artículo, para un trabajo de uñas podrías pensar que es un trabajo en detalle y necesitas un depósito de gravedad, pero no... la laca de uñas es muy densa y obstruiría una boquilla pequeña.


Tabla para elegir modelo a la hora de comprar un aerógrafo
Pincha sobre la imagen para ampliar